.—
La inmediata liberación de
cinco antiterroristas cubanos encarcelados desde hace 10
años en Estados Unidos fue demandada en todos los actos
conmemorativos de la victoria de Playa Girón realizados en Chile.
En la sureña ciudad de Concepción, la Asociación Cultural José
Martí auspició un exitoso ciclo de documentales cubanos que incluyó
"El proceso: la historia no contada, sobre
Antonio Guerrero,
Fernando González,
Gerardo Hernández,
Ramón Labañino y
René González.
Los organizadores de las jornadas, celebradas en la sede de la
Fundación Fernando Álvarez, dijeron que esta cinta (2007, 70 min.)
revela la brutalidad de la justicia norteamericana contra los cinco
cubanos que desde Miami luchaban por proteger a su país.
El ciclo, dedicado al 48 aniversario de Girón y al 50 del triunfo
de la Revolución, incluyó también los documentales Los derechos
humanos en Cuba (2007, 90 min.) y Bloqueo: la guerra contra Cuba
(2006, 70 min.).
Por otro lado, en la capitalina comuna de San Miguel, unos 200
miembros de los grupos de solidaridad Amigos de Cuba por Siempre y
Cuba Vencerá recordaron la victoria de Girón en el centro cultural
comunal, adonde acudió el alcalde Julio Palestro para saludar la
fecha y agradecer la solidaridad del pueblo cubano hacia Chile.
Ana María Bolinaga, consejera cultural de la embajada de Cuba,
por su parte, agradeció los gestos de solidaridad y, tras resaltar
el significado de Girón para América Latina y el mundo, puntualizó
que Cuba sigue luchando por la liberación de
Los Cinco, como son conocidos mundialmente.
Bolinaga explicó la situación jurídica actual de los
Héroes Cubanos y señaló la creciente demanda de
personalidades internacionales por su inmediata liberación.
Igualmente, la víspera, chilenos y cubanos celebraron en Santiago
la derrota de mercenarios de Estados Unidos en Playa Girón y
rindieron homenaje a numerosos combatientes internacionalistas de
Chile caídos en Nicaragua, El Salvador y Colombia.
En la ocasión, la embajadora de Cuba, Ileana Díaz-Arguelles,
colocó flores ante el mausoleo de los internacionalistas y, tras
recordar la primera derrota militar de Estados Unidos en América,
llamó a redoblar la demanda de liberación de los cinco
antiterroristas cubanos.
Pedro Bronzyc, en nombre de las organizaciones chilenas de
solidaridad, exhortó igualmente al gobierno estadounidense a liberar
a Los Cinco.