Colaboradores cubanos de la salud en Guinea Bissau y Suriname
recordaron el triunfo de Playa Girón hace 48 años contra los
mercenarios invasores enviados por Estados Unidos.
En el país africano se desarrolló una Jornada por la efeméride y
simultáneamente en las siete regiones donde prestan asistencia y
docencia los galenos antillanos en las facultades de Medicina, se
realizó el Día Internacional de Salud en Solidaridad con el Pueblo
de Guinea Bissau.
El acto inicial, ante casi un millar de personas en fila para
consultarse, se efectuó en el Centro de Salud del Barrio militar y
lo presidieron Camilo Simoe Pereira, ministro guineano de Salud, y
Pedro Doña Santana, embajador de La Habana.
Andrés Villar Bahamondes, jefe de la brigada, narró que los
médicos cubanos y algunos guineanos, estudiantes locales de cuarto
año de la carrera y personal de salud de esos centros, consultaron
todo el día en tres centros capitalinos y en tabancas (comunidades)
de otras regiones donde están los colaboradores.
Simoe Pereira agradeció en nombre del gobierno y del pueblo de
Guinea Bissau, el trabajo de la colaboración y solidaridad cubanas.
Al final de la jornada, los resultados en la capital Bissau y las
seis regiones del país arrojaron un total de mil 603 casos vistos
entre adultos y niños, así como mil 457 charlas educativas y
actividades grupales.
Por su parte, la Brigada Médica de Cuba en Suriname Columna
número uno José Martí, a 48 años del triunfo en las arenas de Playa
Girón, rindió homenaje a los caídos y reafirmó su disposición de
seguir llevando salud al pueblo de esa nación suramericana.
En una declaración, los integrantes de esa brigada subrayaron que
en la epopeya de Girón, y como siempre ha hecho durante todo el
proceso revolucionario, estaba Fidel, el líder de la Revolución
Cubana.
Apenas se confirmó el desembarco de la Brigada 2506 por las
costas al sur de Cuba, Fidel partió hacia el terreno. En la
administración del ingenio Australia instaló el puesto de mando de
las Fuerzas Armadas Revolucionarias y dirigió personalmente las
operaciones contra los mercenarios.