El papel de los procesos de internacionalización en la Educación
Superior en América Latina y el Caribe será la línea rectora del
primer Seminario de Directores de Relaciones Internacionales de la
Unión de Universidades de la región (UDUAL).
La cita, con sede en la Universidad de La Habana, sesionará hoy y
mañana con la asistencia de representaciones de casas de altos
estudios del país y de más de 25 de estos centros pertenecientes a
11 naciones.
Entre sus principales objetivos se prevé promover el debate por
continuar elevando la calidad de este tipo de enseñanza y el papel
de la cooperación internacional en ese sentido, fortalecer la
cooperación Sur- Sur y desarrollar las iniciativas regionales para
potenciar las relaciones académicas.
La universidad más antigua de Cuba acogió en su Aula Magna, la
ceremonia inaugural del Seminario, en la que estuvieron presentes
Oberto Santín, viceministro de Educación Superior cubano, y Rafael
Cordera, secretario general de la UDUAL.
También se encontraban presentes Efraín Medina, secretario
general del Consejo Superior Universitario Centroamericano, y Rubén
Zardoya, rector de la Universidad de La Habana.
Zardoya resaltó la importancia de este tipo de encuentro entre
especialistas, al permitir dinamizar, mediante debates, procesos
institucionales que de otra manera entorpecen el trabajo de
intercambio entre las universidades.
Destacó también el nuevo rol de las universidades de la región
con el compromiso de crear hombres y mujeres que sean útiles a la
sociedad, la universidad se internacionaliza o deja de ser
universidad, concluyó