Dos
manos firmes sostienen una esfera de cristal con la silueta del
continente africano. El diseño del trofeo fue especialmente
concebido para su entrega al Comandante en Jefe Fidel Castro. Se
trata del Premio Ubuntu, galardón concedido el 23 de septiembre del
año pasado por el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural de la
República Sudafricana al líder de la Revolución cubana y que anoche
se hizo público en La Habana.
En nombre de Fidel, Abel Prieto, miembro del Buró Político del
Partido y ministro de Cultura, recibió el apreciado símbolo traído
expresamente a la Isla por Sonwabile Mancotywa, director ejecutivo
de la entidad sudafricana.
Fidel comparte tan valiosa distinción con otras dos grandes
personalidades políticas, los ex mandatarios Nelson Mandela y el
zambiano Kenneth Kaunda. Según contó ayer Mancotywa, durante la
ceremonia de entrega efectuada en el Museo de Artes Decorativas, en
presencia de Esteban Lazo, miembro del Buró Político del Partido y
vicepresidente del Consejo de Estado, la decisión de premiar al
Comandante en Jefe fue entrañable y justamente acogida en su país,
por su obra internacionalista, solidaria y humanista, que encarna
los más puros fundamentos de la filosofía Ubuntu, que se resume en
el concepto zulú umuntu, nigumuntu, nagamuntu (una persona es
una persona a causa de los demás). Fidel, subrayó, es una huella
indeleble en el presente y el futuro de los pueblos africanos. Su
nación también le otorgó recientemente la Orden Oliver Tambo.
Al agradecer el gesto en nombre del líder histórico de la
Revolución, Abel Prieto llamó la atención acerca de cómo el Norte
frívolo y consumista ha desdeñado la sabiduría de las culturas
tradicionales de los pueblos del Sur, que aportan valores éticos
para cambiar el mundo.