.—
El gobierno boliviano confía en la recuperación de los precios de
minerales en el mercado mundial, los cuales garantizarán el regreso
de miles de personas a su puesto de trabajo.
Según el viceministro de Cooperativas, Isaac Meneses, citado hoy
por los diarios Opinión y La Prensa, ya se observan señales
alentadoras en el costo de la libra fina de zinc, que la víspera
llego a 63 centavos de dólar, después de rondar los 56 en días
pasados.
La subida implica el retorno a su fuente de empleo de tres mil a
cinco mil obreros del sector, en los polos ubicados en los
departamentos de Oruro y Potosí, aseguró.
De acuerdo con el funcionario, el incremento genera esperanzas no
sólo individuales, considerando que el zinc, el estaño y la plata
representan motores impulsores de la economía de Bolivia.
Esperamos que el precio de la libre fina de zinc pueda llegar a
un dólar, apuntó.
Con la crisis financiera global, en 2008 el importante mineral
bajó hasta cuatro veces su valor, que era de un dólar con 60
centavos.
Surcorea es el principal mercado de la minería de la nación
andina.
Además del aumento del costo, genera expectativas la
materialización este año de proyectos en el sector, sobre todo los
impulsados con la India y la propia Surcorea.