Actualizado 11:00 a.m. hora local

Gobierno boliviano impulsa exportaciones

LA PAZ, 16 de abril (PL).— Bolivia desarrolla una estrategia para ampliar sus mercados de exportación, proyecto dirigido a paliar los efectos de la crisis financiera mundial, aseguró hoy el gobierno.

De acuerdo con la viceministra de Comercio Interno y Exportaciones, Homayra Condarco, la iniciativa incluye asociaciones con otros países, la participación en ferias y el intento de enviar al exterior productos no tradicionales.

Pretendemos llegar en bloque a mercados de Asia y Europa, donde queremos colocar nuestros textiles, maderas y joyas, precisó en declaraciones al canal 7 de la televisión.

Según la funcionaria, en el impulso al sector juega un papel importante la presencia en foros comerciales y expositores previstos en Brasil, Paraguay, México, Chile y el continente asiático.

Dichas ferias permitirán además promocionar agroproductos y artesanías, artículos cuyos mercados queremos potenciar, afirmó.

Respecto al impacto de la crisis financiera, Condarco reconoció una baja en las exportaciones luego del primer trimestre de 2009.

Hay cierta caída, aunque inferior a la de otras naciones, aseguró la funcionaria, quien mencionó afectaciones en potencias económicas.

Para la viceministra, a pesar de los problemas globales existen señales alentadoras.

Las exportaciones a Estados Unidos crecieron en varios millones de dólares, independientemente de la suspensión por parte del gobierno norteamericano de las preferencias arancelarias que beneficiaban a Bolivia, apuntó.

Condarco resaltó el valor del mercado venezolano para textiles del país andino, uno de los renglones más golpeados por la sanción de Washington.

En los primeros meses del año embarcamos hacia Caracas textiles por un monto de nueve millones de dólares, dijo al canal estatal.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir