Actualizado 10:00 a.m. hora local

Estado brasileño de Amazonas en emergencia por numerosas lluvias

BRASILIA, 16 de abril (PL).— El estado brasileño de Amazonas amaneció hoy en emergencia debido a las inundaciones y crecidas de ríos provocadas por las intensas precipitaciones de una adelantada temporada de lluvias que amenaza con romper los récords históricos.

Ante la calamidad que ya afectaba a 24 municipios del estado, el gobernador de Amazonas, Eduardo Braga, decidió anoche decretar la situación de emergencia en todo el territorio y se adoptarán diversas medidas para socorrer a las personas damnificadas.

Entre ellas, se mencionan desde Manaus, capital de Amazonas, la entrega de una tarjeta magnética con 300 reales (unos 55 dólares) a cada familia afectada, la cual será distribuida por las Fuerzas Armadas.

Estábamos siguiendo la evolución de las lluvias presentadas este año y llegó el momento de actuar puntualmente, señaló Braga poco antes de viajar a Río de Janeiro.

Las crecidas de los ríos Negro y Salomoes, de Manaus, así como de otros muchos de ese territorio debido a los intensos aguaceros ha provocado inundaciones severas, al tiempo que la Defensa Civil aún cuantifica la cantidad de damnificados.

Esta semana, el director-presidente del Servicio Geológico de Brasil, Agamenon Dantas, alertó de una posible crecida histórica de esos ríos, la cual podría superar la reportada en 1953, cuando sus aguas sobrepasaron en 29,69 centímetros su nivel normal. La previsión de Dantas para este año es de 29,68 centímetros.

Sin embargo, este miércoles la altura ya estaba en 28,16 centímetros y la temporada de lluvias en esa región no concluye hasta junio, así que de mantenerse las actuales condiciones climáticas favorables a las precipitaciones es muy posible que varíe el resultado histórico.

Por su parte, el secretario nacional de la Defesa Civil, Roberto Guimaraes, apuntó que 312 toneladas de alimentos ya fueron enviadas a Amazonas para abastecer a las familias afectadas.

Especialistas que evalúan el comportamiento de las lluvias en este inicio de año en Amazonas, coincidieron en que la principal causa se halla en las altas temperaturas del Océano Atlántico Norte y el transporte de vientos calientes de esa área hacia la región norte de Brasil.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir