RíO
DE JANEIRO, 15 de abril.— El presidente brasileño, Luiz
Inácio Lula da Silva, reiteró hoy sus críticas al sistema financiero
internacional, al reclamar un nuevo orden económico global para
combatir la crisis, una tarea en la que atribuyó un "rol
fundamental" al estado, reportó ANSA.
Por tanto, según el gobernante brasileño, "la nacionalización o
estatización de bancos en dificultades, aunque sea temporaria, no
debe ser descartada por motivos ideológicos".
"Creer que el estado no vale nada fue una moda durante el siglo
XX. Pero, ¿quién puede salvar a los creadores de esta tesis cuando
les tocan y duelen sus callos? Justamente, ese estado que, según
ellos, no valía nada", subrayó.
Lula se pronunció así durante la apertura del Foro Económico
Mundial para América Latina, en Río de Janeiro.
El Foro, que se extenderá hasta mañana, cuenta con la presencia
del presidente de Colombia, Álvaro Uribe, y de otros 500
participantes de 37 países.
En el encuentro en Río, Lula volvió a sostener que la crisis
mundial "necesita de soluciones políticas".
"No creamos el problema, pero somos parte de la solución. Todos
nosotros, aquí reunidos, dirigentes, empresarios, hombres del
sistema financiero, deberíamos confesar que el mundo cometió un
error en confiar en la economía virtual", sentenció.
El mandatario subrayó también que "no es justo que alguien gane
miles de millones y millones y sin producir nada, solo cambiando
papeles".