En una breve intervención, José Ramón Fernández, vicepresidente
del Consejo de Ministros y titular del Comité Olímpico Cubano, dejó
inaugurada la justa deseando la victoria a los mejores, como un
recordatorio al juego limpio y a la sana rivalidad en que se
sustentan estas competiciones.
Minutos antes, la ciclista Yumari González, doble campeona
mundial, leyó el juramento de los atletas, un texto que tocó la
importancia integradora de los Juegos y constituyó un llamado para
competir bajo la bandera del olimpismo, como única vía posible para
convertir a esta tercera edición en un hermoso encuentro.
Desfile de banderolas, ejecuciones de gimnasia musical aerobia,
gimnasia rítmica y artística —protagonizadas por niños y jóvenes—,
así como baile y una agradable y cadenciosa coreografía de abuelas
con un tema musical cubano, fueron algunos de los detalles de la
jornada inaugural, también matizada por una pizarra humana con
diferentes mensajes alusivos a la amistad entre nuestros pueblos.
Alemania abrió el desfile de las banderas y le siguieron por
orden alfabético, Argentina, Bahamas, Bolivia, Brasil, Canadá,
Colombia, Congo, Chile, Ecuador, España, Francia, Guatemala, Haití,
Honduras y Kazajstán.
Después continuaron Lesotho, México, Nicaragua, Panamá, Perú,
Puerto Rico, República Dominicana, Sri Lanka, República Bolivariana
de Venezuela y Cuba.
La jornada inaugural estuvo presidida por Esteban Lazo, miembro
del Buró Político: Lázara Mercedes López Acea, miembro del
Secretariado del Comité Central del Partido; Victoria Matta,
ministra de Deportes de Venezuela; Christian Jiménez, titular del
INDER, entre otros dirigentes del Partido, del Estado y del
organismo deportivo.
Para hoy están previstas las primeras acciones de un programa que
incluye 30 deportes oficiales y cuatro de exhibición en las 14
provincias y el Municipio Especial Isla de la Juventud. Los III
Juegos del ALBA concluirán el día 27.