Actualizado 12:05 p.m. hora local

Amor por la Contabilidad en un aspirante a Premio Nacional

MARLENE MONTOYA

Nominado al Premio Nacional de Economía 2008, el Doctor en Ciencias Alcides Quintana Cabrales, de la ciudad de Santiago de Cuba, vive orgulloso de la profesión en la que lleva más de 45 años y no se concibe en otra.

Su nombre figura entre 10 prestigiosos profesionales cubanos aspirantes en la categoría de Contabilidad, que junto a las de Auditoría y Economía confiere a sus miembros la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) por la obra de toda la vida.

Ahora vice decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Oriente, Quintana incursionó en el mundo de los números y las cuentas con apenas 16 años en la Escuela de Comercio y allí decidió su futuro.

Asegura que el perfil escogido le permitió conformar las cualidades éticas vinculadas con la profesión como la honradez, seriedad y honestidad, rasgos imprescindibles en la lucha por evitar delitos y lograr que se cumplan las normas y los principios de esta disciplina.

En su misión de formar nuevas generaciones, mucho insiste en las aulas en la necesidad de crear y desarrollar esos valores.

Premios por su desempeño como docente, asesorías en varias naciones, y miembro del Comité Permanente de Normas Cubanas de Contabilidad y del Tribunal Nacional de Grados Científicos de Contabilidad y Finanzas, enriquecen su amplio curriculum.

Los temas económicos predominan en el ambiente hogareño, pues su esposa también es contadora, y lo mismo sucede en una reunión informal entre amigos y compañeros, pues esta profesión que tanto ama le absorbe casi todo su tiempo.

Creado en 1997, esta es la XII edición del Premio, auspiciado por los ministerios de Economía y Planificación, Finanzas y Precios, y Auditoría y Control, para estimular la labor de profesionales y otras personalidades con una labor sostenida en el ramo.

El resultado se dará a conocer el viernes próximo en una ceremonia en el teatro Mella, de la capital.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir