Unos 300 expertos en neurología y neurocirugía se reúnen desde hoy
en esta capital para debatir aspectos relacionados con enfermedades
del sistema nervioso y las neurociencias, NEUROCUBA 2009.
Miguel Ángel Buergo, miembro del Comité Organizador del simposio,
precisó que la agenda científica contiene importantes trabajos sobre
afecciones de la columna vertebral, tumores cerebrales, epilepsias,
demencias y dolencias degenerativas del sistema nervioso.
Buergo manifestó que desde hace varios años no se realiza un
fórum de tal magnitud, solo se desarrollaban eventos aislados
relacionados con la especialidad, por lo que congregar a tantos
científicos significa trabajar de manera más mancomunada en aras del
avance en este campo de la medicina.
Las enfermedades cerebrovasculares son la tercera causa de muerte
en Cuba y el mundo, y la primera en discapacidad por enfermedades
neurológicas, de ahí la importancia del presente Congreso, destacó
Buergo.
El Palacio de las Convenciones de la Habana será la sede de tan
importante reunión, la cual sesionará hasta el próximo viernes 17 de
abril. (PL)