Con más de 250 funciones, nueve estrenos y la preparación de
otros, la Compañía musical Habana llega a su quinto aniversario con
el mérito de ser un notable paso en el rescate del teatro musical en
Cuba.
Liderada por la actriz y comediante Zenia Marabal, e integrada
por jóvenes valores en su mayoría egresados de la enseñanza
artística, la agrupación se ha presentado con asiduidad en el Teatro
América de la capital cubana.
También realizaron algunas de sus más connotadas piezas en
Matanzas, Sancti Spíritus, Cienfuegos, Ciego de Ávila y Camagüey, y
se han multiplicado en la comunidad y centros como círculos
infantiles, con la obra El rey desnudo.
Su director Alexis Vázquez, vicepresidente del Instituto de la
Música, explicó en intercambio con la prensa nacional que este
apenas es el inicio de la necesaria continuidad de ese género
teatral, sumamente difícil, que en la escena requiere actuación,
canto y baile a un tiempo.
Elogió el entusiasmo del muy joven colectivo que causó buen
impacto en el público con la obra Pogolotti-Míramar, que tuvo 77
puestas, y ha contado con el respaldo desinteresado de destacados
músicos por lo que ya se cuenta con 90 canciones y piezas en pleno
montaje.
Confiamos en este proyecto, dijo Vázquez, quien subrayó el apoyo
de la Compañía danzaria Cubaname, del propio Teatro América, el
centro provincial de Teatro y el Instituto Cubano de la Música, y la
necesidad de sumar fuerzas, sobre todo, dramaturgos y directores.
La Compañía, pese a que aun no cuenta con sede para ensayos ni
taller, ya tiene en su haber un público, se abre caminos con el
proyecto infantil en el género, y presentó credenciales el pasado
año en el Festival de Teatro de Campeche, en México, adonde fue
invitada nuevamente este año.