Músicos cubanos fueron invitados al Tercer Congreso Música,
Identidad y Cultura en el Caribe, con sede en Santiago de los
Caballeros, República Dominicana.
El encuentro, cuyo tema central será El bolero en la cultura
caribeña y su proyección universal, comenzará el viernes próximo y
se extenderá hasta el domingo 19 en el Centro León Jiménez, de la
citada ciudad, con la participación de países de América, Europa y
otros continentes.
La mayor representación es de Latinoamérica y el Caribe, con
creadores de México, Cuba, Puerto Rico, Venezuela, Panamá, Colombia,
Perú, Argentina y Chile, entre otros.
Fueron invitados los cubanos César Portillo de la Luz, Omara
Portuondo, Martha Valdés, Pablo Milanés y José Loyola.
Se espera que asistan José Feliciano y Danny Rivera, de Puerto
Rico, y los mexicanos Armando Manzanero, Marco Antonio Muñiz y
Rafael Basurto Lara (voz principal del Trío Los Pancho).
Ese encuentro tendrá una parte teórica además de la artística, y
pretende validar al bolero como el género que más se ha adaptado a
los nuevos tiempos, fusionándose con otros ritmos como el jazz, el
son y la salsa.
La cita es organizada por el Instituto de Estudios Caribeños, la
Secretaría de Estado de Cultura y el Centro Cultural Eduardo León
Jiménez, con el fin de valorar el impacto cultural del bolero en el
cine, la literatura, las artes visuales y escénicas, así como
también en otros ámbitos