.—
Familiares y abogados de las víctimas del golpe de Estado de abril
de 2002 en Venezuela denunciarán la semana próxima ante la Fiscalía
amenazas contra las partes participantes en un juicio por esos
sucesos.
Esa sed de venganza la estamos viendo por el resultado de la
justicia después de siete años de ocurrencia de los acontecimientos,
declaró hoy a Prensa Latina Gonzalo Gómez, asesor comunicacional y
político de la Asociación de víctimas del Golpe de Estado de abril (ASOVIC).
Ahora hay amenazas de cobrar venganza con las víctimas, los
abogados, con la juez, la fiscal y los escabinos que tuvieron que
ser puestos a resguardo, indicó.
Manifestó que estos acontecimientos tienen una finalidad
disuasiva ya que el juicio celebrado contra tres comisarios y ocho
efectivos de la Policía Metropolitana (PM) -sentenciados a penas de
tres a 30 años de cárcel- abrió una compuerta.
Primero, dijo, el juicio demostró que éstas no son las únicas
víctimas ni los únicos victimarios, hay otros que no han sido
llevados a los tribunales, además de los autores materiales, otros
policías, pero que por distintas circunstancias del juicio no
pudieron ser sentados en el banquillo.
Agregó que a ellos se suman los autores intelectuales, los
planificadores, los organizadores, los instigadores, todo ese grupo
político, empresarial burocrático sindical, corrupto, un sector de
la jerarquía eclesiástica y militares que estuvieron en el golpe.
Gómez subrayó que todo ese grupo de factores eludieron sus
responsabilidades, unos están prófugos y otros andan todavía por
nuestras calles y continúan en la labor conspirativa contra la
constitucionalidad, contra las libertades democráticas en Venezuela.
En este juicio -comentó- queda planteada claramente la tesis del
golpe de Estado porque la actuación de la PM se explica como parte
de una operación en la que ella era fuerza de choque para abrir una
ruta de acceso al Palacio de Miraflores.
Lo que pretendían los golpistas era movilizar una marcha de
sectores de clase media, disociados por los medios de comunicación
privados y manipulados por estos medios para poderle mostrar al
mundo que a Chávez lo tumbaba el pueblo, y detrás de eso se encubría
un golpe militar, adujo.
El asesor de la ASOVIC recalcó que el juicio devela y establece
jurídicamente que fue un golpe de Estado, incluyendo las conexiones
y la participación de la embajada norteamericana comprobada a través
de las emisiones radiales de los policías que constan en el control
de las operaciones.
Denunció que ahora enfrentan una guerra mediática en la cual está
comprometido fundamentalmente un canal de televisión privado,
propiedad de banqueros, industriales, que estuvieron involucrados en
el golpe de Estado y brindan su solidaridad incondicional a los
condenados.
A través de esa campaña que están llevando a cabo se pretende
presentar el juicio como amañado donde no hubo pruebas y la juez
cometió exabruptos judiciales, dijo.
Están sometiéndola (a la jueza) al escarnio público, presentando
su imagen, exhortando que no olviden ni su cara ni la de la fiscal
del Ministerio Público que intervino en la acusación, pues están
tratando de generar, como ya es costumbre en ellos, una
animadversión y propensión a las agresiones.
En ese sentido recordó que ayer familiares de las víctimas y sus
abogados realizaron una denuncia ante la Comisión Nacional de
Telecomunicaciones sobre la manera en que ésta televisora privada
está manipulando y solicitaron medidas cautelares.
Esto es una campaña sistemática donde se convierte a las víctimas
en victimarios, ahora son los malos de la película para Globovisión,
por eso es que lo consideramos prácticamente un partido político y
parte del estado mayor golpista, remarcó.