Actualizado 1:45 p.m. hora local

Congreso EE.UU. debilitado ante plan recortes del Pentágono

WASHINGTON, 8 de abril (PL).— El Congreso estadounidense tiene pocas oportunidades de detener cambios anunciados por el presidente Barack Obama en relación con el programa de armamentos, comenta hoy el diario The Hill.

Obama y el secretario de Defensa, Robert Gates, recomendaron acortar el presupuesto de los seis mayores programas militares del Pentágono, y la oposición parlamentaria se ve débil en este tema, reseñó el periódico del Capitolio.

Según la fuente, a los legisladores y a la industria militar les será difícil contradecir las propuestas de la Casa Blanca porque el mandatario esgrimió el peligro de la recesión y prometió mayores beneficios directos para los soldados.

De cualquier manera se prevé una fuerte batalla argumental y partidista en el parlamento bicameral, porque se trata de una iniciativa polémica que toca puntos de la seguridad nacional y la economía de muchos estados norteamericanos.

Un caso es el cese de la producción del super-avión de carga Boeing C-17, ensamblado en California con partes y equipamiento proveniente de tres docenas de estados, entre ellos Missouri, Arizona y Georgia. Los demócratas, en particular, si votan en contra se enfrentarán a la disyuntiva de encarar la ira de sus líderes o el disgusto de empresarios e industriales de sus respectivos departamentos, indica The Hill.

La recesión económica que sufre Estados Unidos desde finales de 2007 ha obligado a ciudadanos e instituciones a apretarse los cinturones, y ni el Pentágono se pudo librar de esa tendencia.

El secretario Gates confirmó recientemente que se reducirán los fondos destinados a programas armamentísticos tradicionales en favor de otros con objetivos más específicos, como acciones anti-insurgentes.

Por el momento, los principales perjudicados son los cazabombarderos F-22 y el programa de modernización del ejército Future Combat System. Empero, el nuevo presupuesto prioriza a los drones (aviones dirigidos por control remoto).

Como la iniciativa debe ser aprobada por el Congreso, se espera un duro debate entre quienes apuestan por restringir el gasto militar, y aquellos legisladores que lo quieren expandir al tiempo que calculan la tasa de desempleo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir