.—
El gobierno boliviano anunció hoy mediante decreto supremo la
elaboración de nuevos pasaportes de lectura mecánica, como parte de
un proceso de modernización de los documentos de identificación de
la ciudadanía.
En conferencia de prensa, el ministro del Interior, Alfredo Rada,
precisó que la medida se adoptó por una nueva exigencia de la
Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Desde el 1 de abril de 2010, en Bolivia se procederá de manera
paulatina, afirmó, a sustituir los actuales pasaportes de lectura
manual a los de lectura mecánica.
Rada informó que el decreto autorizó al Estado boliviano a
contratar para esta finalidad los servicios de dos entidades de la
República de Cuba, la Empresa Comercializadora Integral de
Tecnologías Especiales Desarrolladas y la Empresa para el Desarrollo
de la Aplicación de Tecnologías y Sistemas (DATYS).
La autoridad precisó que para septiembre-octubre de este año, el
país contará con unos 350 mil nuevos pasaportes, resultado de una
inversión de un millón 500 mil dólares.
Asimismo recalcó que los actuales pasaportes mantendrán su
vigencia y que en 2010, en correspondencia con vigencias y normas
internacionales, el importante documento se podrá sustituir en caso
necesario en las oficinas de emigración, por otro más moderno, de
lectura mecánica.