El Consejo de la ciudad californiana de Richmond, EE.UU., aprobó
por unanimidad una resolución en apoyo a los
cinco antiterroristas cubanos prisioneros políticos en ese
país y a los derechos de visitas de sus familiares.
Según informó el Comité Internacional por la Libertad de
Los Cinco, la resolución fue adoptada el martes en la
reunión del Consejo de esa urbe ubicada en el norte de la bahía de
San Francisco.
La iniciativa, que obtuvo siete votos a favor y ninguno en
contra, la presentaron la alcaldesa Gayle McLaughlin y la Concejal
Maria Viramontes.
En el texto se precisa que en este caso hay violación de
convenios internacionales y del debido proceso para la realización
de un juicio justo.
Igualmente, se solicita el inmediato otorgamiento de visas a Olga
Salanueva y Adriana Pérez para visitar a sus respectivos esposos
René González y
Gerardo Hernández, dos de Los Cinco.
Gerardo, René,
Ramón Labañino,
Fernando González y
Antonio Guerrero cumplieron ya 10 años y medio de sus
severas penas, que van de 15 años a cadena perpetua, tras ser
condenados por un tribunal de Miami, debido a que penetraron grupos
terroristas anticubanos en la Florida.
A pesar de la falta de nexos diplomáticos entre Washington y La
Habana, residentes de Richmond (con una población de más de 100 mil
habitantes, en su mayoría afroamericanos y latinos) tienen una larga
historia de relaciones fraternales con Cuba, a través de un Proyecto
de Hermanamiento con el Municipio habanero de Regla.
En 2007, la alcaldesa McLaughlin, junto a otros 12 alcaldes de
California, remitió una carta a Alberto Gonzales, entonces Fiscal
General de EE.UU., en la cual demandó que se otorgaran visas
humanitarias a familiares de Los Cinco.
La resolución de Richmond se une a 10 Premios Nobel,
intelectuales, líderes religiosos y sindicales, organizaciones
legales y de derechos humanos, artistas y miembros de parlamentos
que respaldan la solicitud hecha por la defensa de los luchadores
cubanos para que la Corte Suprema de los Estados Unidos apruebe
reexaminar el caso.