.— Un ciclo de documentales
sobre los derechos humanos en Cuba, el bloqueo norteamericano contra
la isla y el injusto encarcelamiento de cinco antiterroristas
cubanos en Estados Unidos, continúa hoy en Concepción.
Según los organizadores, existe vivo interés del público,
fundamentalmente universitario, en conocer la realidad de la Cuba de
hoy.
Directivos de la Asociación Cultural José Martí de esa sureña
ciudad, que auspicia el ciclo con motivo del 50 Aniversario del
triunfo de la Revolución Cubana, destacaron el éxito de las
presentaciones.
La semana pasada, se proyectó Los derechos humanos en Cuba (2007,
90 min.) con testimonios de personalidades de todas la esferas sobre
ese tema, que es uno de los elementos más utilizados por todos los
gobiernos de los Estados Unidos para tratar de desprestigiar a la
revolución, explicaron.
Igualmente, Bloqueo: la guerra contra Cuba (2006, 70 min.)
refleja la génesis, el contenido y las consecuencias del bloqueo
económico que por casi cinco décadas aplica Estados Unidos contra la
isla, así como la resistencia de Cuba ante esa guerra sucia,
señalaron los organizadores del ciclo.
El próximo día 15, se proyectará El proceso: la historia no
contada (2007, 70 min.), documental que recoge la historia de un
manipulado proceso judicial en Estados Unidos contra
cinco antiterroristas cubanos y que llevan más de 10 años
presos en cárceles de ese país.