.—
Un corto y tres mediometrajes serán las cartas de presentación de
Cuba al V Festival Internacional de Cine Documental de Al Jazeera,
que sesionará en Qatar durante la próxima semana, conoció hoy Prensa
Latina.
El cortometraje Historias entre Ciclones, realizado a cuatro
manos por los jóvenes realizadores Ariel Prieto-Solís y Esteban Ríos
Rivera, estará en concurso en la correspondiente categoría del
evento a realizarse en Doha del 13 al 16 de este mes.
Según explicó el creador cubano Omar Olazábal, miembro del Jurado
Internacional del festival, fuera de competencia se exhibirán los
documentales El Mérito es Estar Vivo", de Otto Miguel Guzmán, y
Destinos, de Guillermo Centeno.
El Mérito es una producción de los Estudios Mundo Latino, de los
cuales es directivo Olazábal, sobre los intentos de atentado contra
la vida del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro.
Asimismo, Destinos, avalado por el Instituto Cubano de Arte e
Industria Cinematográficos (ICAIC), aborda el quehacer de graduados
extranjeros en Cuba una vez de regreso en sus respectivos países.
El especialista describió Historias entre Ciclones como un
excepcional testimonio de las vivencias humanas a partir de los
huracanes Gustav e Ike, que asolaron la isla caribeña el pasado año.
Asimismo, la nación antillana optará por el Premio Dorado de Al
Jazeera en la categoría de mediometrajes con las obras Volveré y
seremos millones, Una Isla entre dos Imperios; Camino al Desastre y
Asediados por huracanes.
Volveré es una producción del ICAIC dirigida por Jorge Fuentes
que relata la evolución política de Evo Morales hasta convertirse en
el primer presidente indígena de Bolivia.
Por su parte, Una Isla entre dos Imperios, de la autoría de
Omelio Borroto (Mundo Latino), es el primer documental de una
abarcadora serie sobre la guerra hispano-cubano-norteamericana,
hecho que cambió el mapa del mundo en las postrimerías del siglo XIX.
Olazábal agregó que Asediados por huracanes es un reporte
relativo a los meteoros Gustav, Ike y Paloma con imágenes
conmovedoras e impactantes de la devastación, dirigido por la
periodista del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) Fabiola
López.
Durante el festival habrá un stand de Cuba representado por Mundo
Latino y los Estudios de Animación del ICAIC, y se rendirá homenaje
a esa última institución con motivo de su medio siglo de existencia.