.—
Un amplio abanico de organizaciones y personas presentarán el 3 de
abril una querella judicial contra el ex presidente del gobierno
español José María Aznar, por su responsabilidad en la entrada de
España en la guerra contra Iraq.
La Plataforma Juicio a Aznar anunció hoy en Madrid la inminencia
del inicio de un proceso legal contra el ex gobernante, cuando se
cumplen siete años del inicio de la invasión lanzada por Estados
Unidos contra el país árabe.
La denuncia también afecta a los entonces ministros de Relaciones
Exteriores, Ana Palacio, y Defensa, Federico Trillo, según indicaron
fuentes de la agrupación, que ya cuenta con más de 25 mil respaldos.
Según informó el periódico La República, la querella está abierta
a la firma de más organizaciones, grupos e individuos que quieran
respaldarla legalmente.
La acusación contra Aznar se concentra en los delitos de crímenes
de guerra y la violación del artículo 63 de la Constitución
Española, el cual establece que corresponde al Rey, previa
autorización de las Cortes Generales, declarar la guerra y hacer la
paz.
También denuncia al ex gobernante por el hecho de que la
participación de España en la invasión de Iraq está vinculada de
manera directa con los atentados registrados en Madrid el 11 de
marzo de 2004 con saldo de 191 muertos y más de mil 500 heridos.
Entre las personalidades que han sumado su respaldo a la demanda
contra Aznar están el lingüista y politólogo de Estados Unidos Noam
Chomsky, el ex dirigente comunista español Julio Anguita y el ex
fiscal anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo.
Asimismo, el secretario general y el presidente ejecutivo del
Partido Comunista de España, Francisco Frutos y Felipe Alcaraz,
respectivamente, así como otros políticos de la izquierda, juristas,
periodistas, escritores y miembros de diversas organizaciones.