TEGUCIGALPA, 23 de marzo.— La campaña de alfabetización que
desarrolla Honduras recibirá el apoyo financiero de la Alternativa
Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), y la
participación de expertos cubanos, destacó hoy la prensa local,
según Prensa Latina.
El ministro de Educación, Marlon Brevé, precisó que el donativo
venezolano permitirá completar los recursos necesarios para librar
la decisiva batalla educacional, con el objetivo de declarar al país
libre de analfabetismo en enero de 2010.
Expertos cubanos también brindan su contribución a este
importante proceso; ellos asesoran el despliegue del método de
alfabetización Yo sí puedo, ideado por especialistas de esa
nación caribeña.
La erradicación del analfabetismo es uno de los principales
legados que el presidente, Manuel Zelaya Rosales, piensa dejarle al
país, y esperamos lograrlo en enero del próximo año antes de
terminar su mandato, indicó el Ministro.
Todavía unos 750 000 hondureños son iletrados; pero el proceso de
enseñanza "marcha aceleradamente", apreció el funcionario, quien
anunció para el 17 de abril la declaración oficial de los primeros
ocho municipios alfabetizados.
Durante los últimos tres años, 250 000 hondureños aprendieron a
leer y a escribir mediante el programa Yo sí puedo, lo cual
redujo la tasa de analfabetismo del 18,5 al 16 %.