Paralimpiadas Nacionales
Consagrados imponen su clase
Coto Wong
SANTIAGO DE CUBA.— Para el pinareño Luis Felipe Gutiérrez esta
edición de las Paralimpiadas Nacionales constituirán un punto de
referencia obligada, al sumar ayer su tercera medalla de oro como
colofón de una de las mejores actuaciones de esta cita.
Yanelis
Silva, campeona por no-vena ocasión.
El espigado atleta, monarca de los 100 metros lisos y del salto
de longitud de la categoría débil visual, logró 15.35 metros en el
triple para subir por tercera ocasión al podio de premiaciones.
Sin rivales de mucha fortaleza, el también recordista mundial en
salto de longitud (7.64 en Río de Janeiro’07), dijo que vino a esta
ciudad a cumplir con las exigencias de la preparación y con lo
indicado por su entrenador.
"No me preocupaban tanto las medallas como los resultados.
Esperaba rendir una buena faena en mis dos eventos fundamentales, el
largo y el triple, aunque esta medalla de oro en los 100 metros
(10.90) me dio la medida de que puedo alternarla con los saltos",
señaló Luis Felipe, quien ostenta, además, el bronce del hectómetro
en su estreno como velocista en los Juegos Paralímpicos de
Beijing’08.
"Nunca bajo la guardia. Siempre me exijo una buena carrera, un
buen salto. Tengo entre mis deseos más cercanos rebajar mi propia
marca mundial del salto de longitud. Y para eso uno tiene que
esforzarse mucho", destacó.
Leinier Savón (GTM-12.93) e Iván D. Chamizo (11.95), ocuparon la
segunda y tercera plazas en el triple salto.
GALANO ALEGRÓ A SU AFICIÓN
El campeón paralímpico de los 400 metros planos, el santiaguero
Luis M. Galano, débil visual, no defraudó a la afición local y en
una rápida vuelta al óvalo cronometró 49.49 segundos.
Galano, quien llevó a los libros de la justa china un tiempo de
49.12 como plusmarca paralímpica, en esta oportunidad tuvo la
presión otra vez del guantanamero Freddy Durruthy, quien fue su
escolta en el podio asiático, y ahora volvió a ocupar la segunda
plaza con 51.41. En el tercer peldaño se situó Boris Columbié (GTM-54.73).
En esa misma modalidad, la santiaguera Omara Durand, multimonarca
del orbe (Sao Paulo’07) no tuvo contratiempos para imponerse con
57.94; y el ciego total Adrián Iznaga, bronce en Beijing (200
metros), igualmente se agenció el oro con 52.57.
EL UN-DOS EN LOS 400 para SORDOS
Dos de las atletas que se preparan para la Sor-dolimpiada de
Taipei de China, en septiembre, hicieron el un-dos en los 400 metros
planos.
La estelar Yamilet González (CHA) realizó un crono de 1:02.29
para el primer lugar, en tanto Yinett Díaz (MTZ) logró 1:04.22 y se
adjudicó el segundo escalón. Tercer puesto: Yorisey Ramírez (GRA-1:05.54).
La preselección nacional del atletismo para sordos se prepara en
predios yumurinos con vistas a la magna cita en la que la mayor de
las Antillas espera concursar, además, en la lucha.
Otros dos de la "pre", Leonidas León y Yaisel Abad, en la misma
distancia, se repartieron el oro y la plata. El primero con tiempo
de 50.96, y el segundo (51.92). Inti Cordero (PRI-54.79), tercer
puesto.
BALISTAS EN EXCELENTE FORMA
Los balistas ciegos y débiles visuales y limitados físico-motores
evidenciaron es-tar en excelente forma deportiva. Destacaron los
envíos ganadores de Arnaldo Yero (HOL-T-55-56-12.21), su mejor marca
personal; Idania Pompa (SCU-F-11-12-13-10.72), y de los amputados
Gerdán Fonseca, de Camagüey (15.54), medallista de bronce en
Beijing, y de la guantanamera Noralvis de las Heras (12.24), tercera
plaza en Atenas’04.
YANELIS SILVA, LA MEJOR
La tenista holguinera Yanelis Silva, la mejor del continente,
obtuvo por novena ocasión el título individual de la categoría TT-4
y, como en la mayoría de los casos, ante su eterna rival la
villaclareña Pastora Hernández por 3-0.
Tres
medallas de oro sumó Luis Felipe Gutiérrez.
"Este triunfo nació hace algunos meses en Holguín, donde
cumplimos una buena preparación. Me siento orgullosa de haber ganado
en buena lid frente a Pastora, pues ella tiene gran nivel", señaló
la también monarca parapanamericana de Río de Janeiro’07.
Erick Manso (VCL), titular de la justa carioca, logró imponerse
en el torneo Abierto de las categorías TT-6 y TT-10 ante Jorge
Rodríguez (HAB) 3-0, pero el habanero lo había derrotado antes por
igual marcador en el individual.
Y en TT-1,Yunier Fernández (HAB), submonarca continental, derrotó
por la medalla de oro a su compañero de la selección nacional Isbel
Trujillo (CFG), campeón del torneo abierto de Río. Henry Cuenca (HOL)
fue el tercer peldaño.
GOALBOL Y AJEDREZ
SANTA CLARA.—Ciudad de La Habana le ganó a Villa Clara (13-3) y
Holguín (9-7), y conquistó el primer lugar en el torneo de goalbol,
disputado aquí en la Sala Amistad.
Los capitalinos lograron otras dos victorias ante esos equipos en
la etapa clasificatoria, para obtener en total cuatro éxitos sin
derrota, y dejar a Holguín como segundo, y Villa Clara en el
tercero. El otro participante fue Selección (con integrantes de
Granma, Las Tunas y Guantánamo).
Roberto Lugo (HOL) terminó como líder goleador, con 20.
En el ajedrez, que se desarrolló aquí en el Salón Eco, los
primeros por asociación fueron los siguientes: Carlos Larduet (SCU-ANCI-6
trebejistas), Ismel Fajardo (CAV-ANSOC-6) y Pedro Morales (CHA-ACLIFIM-5),
lo cual dejó el número de participantes en 17. (Luis Salabarría) |