Actualizado 5:45 p.m. hora local

Presentan libro sobre relación entre ciencia y juventud

DAYAN GARCÍA LA O

Autoras del Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (CIPS) presentaron este martes en la sede de la entidad en la ciudad de La Habana, el título "Las Políticas de Ciencia e Innovación Tecnológica y la Juventud. El caso cubano".

Maria Isabel Domínguez, directora del CIPS y Coordinadora del Programa de Estudios sobre la Juventud, señaló que el libro se dirige a identificar el papel de los jóvenes cubanos dentro de la política científica nacional y su relación con las instituciones de este tipo durante los últimos años.

El texto incluye un análisis de documentos rectores generales de estas materias y de investigaciones sobre el tema de la juventud, además del tratamiento de la prensa a través de cuatro muestras impresas (Juventud Rebelde, Granma, Somos Jóvenes y Juventud Técnica) y entrevistas a 22 expertos.

Emilio García Capote, ingeniero en telecomunicaciones y primer director del Instituto de Cibernética de la Academia de Ciencias, expresó que el valor del título presentado hoy se duplica cuando se entiende lo escabroso de evaluar la política con mecanismos empíricos.

Capote, también prologuista del texto, destacó que la formación de seres humanos nuevos, con el desarrollo de la tecnología, contribuye a mantener vigente la preocupación en cuanto a la educación de las capas jóvenes de la Isla. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir