Niños y adolescente pertenecientes al proyecto de filmografía
infantil Pupilas Nacientes celebraron en la ciudad de Guantánamo el
aniversario 50 del Instituto Cubano del Arte e Industria
Cinematográficos (ICAIC), instituido el 24 de marzo de 1959.
En la jornada por la efeméride, iniciada el pasado miércoles, se
dedicó espacio a los infantes y en especial a los agrupados en la
referida experiencia pioneril, única de su tipo en el país y creada
en este territorio del oriente cubano para estimular, desde edades
tempranas, la apreciación del Séptimo Arte.
Espectáculos artísticos y la proyección de animados cubanos,
destacaron entre las actividades reservadas para la grey infantil
durante el cumpleaños del ICAIC, primera ley en el orden cultural de
la Revolución cubana y gestora de una identidad y nueva manera de
hacer y ver cine.
En el extremo oriental de la Isla es cada vez mayor el interés de
las nuevas generaciones por ese arte, y uno de los catalizadores de
esta motivación es el proyecto Pupilas Nacientes, que dirige la
especialista del Centro Provincial de Cine, Mayra Jiménez.
La iniciativa la integran más de medio millar de pequeños de los
10 municipios de la región, quienes se instruyen en la apreciación
de valores artísticos de las filmografías a que se enfrentan, y
adquieren habilidades en la redacción de guiones de películas con
temática infantil.
Además de las actividades dedicadas a los pequeños, en los
festejos por el medio siglo de creado el ICAIC se proyectó en
Guantánamo el ciclo Clásicos del Cine Cubano, y tuvieron lugar
talleres, conferencias, presentaciones de libros, galas artísticas,
y homenajes a fundadores del ramo.
Igualmente se activó la peña para adultos conocida como Ojo
Crítico, en la que se exhibió y debatió la cinta Los dioses rotos,
con una gran aceptación de público en Cuba, desde su estreno en
diciembre pasado