Giselle, regresa a la sala García Lorca del Gran Teatro de La
Habana del 26 al 29 de marzo, como parte de la temporada de
primavera, que viene desarrollando el Ballet Nacional de Cuba en esa
instalación.
Con coreografía de Alicia Alonso, sobre la original de Jean
Coralli y Jules Perrot, Giselle tiene libreto de Théophile Gautier,
Vernoy de Saint-Georges y Jean Coralli y esta inspirado en una
leyenda popular germánica recogida por Heinrich Heine con música de
Adolphe Adam y diseños de Salvador Fernández.
Este ballet posee una significativa importancia dentro del
repertorio del Ballet Nacional de Cuba, no solo en lo que concierne
a su propia historia, sino también porque con esta obra y con Alicia
Alonso, su excepcional intérprete, Cuba trascendió por primera vez
en el ámbito internacional de la danza.
La versión coreográfica de la Alonso al igual que su
interpretación de Giselle han recibido a lo largo de los años
innumerables premios, como el Grand Prix de la Ville de Paris en
1966 y en 1972 fue incorporada esa misma versión a la Ópera de
París, donde tuviera lugar el estreno mundial de ese ballet el 28 de
junio de 1841, con Carlotta Grisi en el papel de Giselle, Lucien
Petipa en el de Albrecht y Adle Dumiltre en el de Myrtha.
En esa ocasión la escenografía fue diseñada por Pierre Ciceri; y
los trajes por Paul Lormier.
Las funciones de jueves, viernes y sábado serán, como ya es
habitual, a las ocho y treinta de la noche y el domingo a las cinco
de la tarde.
Esta vez los roles protagonistas serán asumidos por Yanela Piñera
[debut] y Javier Torres (26), Anette Delgado y Joel Carreño (27 y
29) y Bárbara García y Ernesto Álvarez [debut] (28).
Asimismo, Myrtha, reina de las willis, será interpretado por
Verónica Corveas y Amaya Rodríguez, mientras que el personaje del
guardabosque Hilarión lo representarán Ernesto Álvarez y Ernesto
Díaz.
Las entradas para estas funciones ya están a la venta en la
taquilla del Gran Teatro de La Habana.