Actualizado 8:00 p.m. hora local

Estimula Cuba rescate de su patrimonio histórico azucarero

ALAIN VALDES SIERRA

Estimular la recuperación del patrimonio histórico azucarero, es objetivo del X Encuentro Nacional por el rescate de ese sector de la economía y cultura cubanas, cita que acontecerá del dos al cinco de noviembre venidero.

Especialistas del Departamento de Comunicación del Ministerio de la Industria Azucarera (MINAZ), informaron hoy en conferencia de prensa, que en la cita, en la ciudad de Camaguey, se impartirán conferencias sobre el movimiento obrero en el sector y el patrimonio histórico asociado a la explotación de ese rubro.

Entre otras actividades, los asistentes al encuentro visitarán centrales de la provincia, sostendrán un encuentro con especialistas de Patrimonio Cultural de la localidad y homenajearán a Álvaro Reynoso (1829-1888), químico fisiólogo, agrónomo y tecnólogo industrial, considerado el Padre de la Agricultura Científica Cubana.

Mediante la firma de convenios con los ministerios de Cultura, Turismo, Agricultura y otras instituciones, el MINAZ gestiona la recuperación del valor patrimonial de lo que fue el primer renglón económico de la Isla durante siglos.

Ejemplos de ese empeño son las labores de construcción y reparación de las Casas y Museos Azucareros, a los que se ha destinado más de dos millones de pesos, de los cuales un gran porcentaje es en moneda libremente convertible.

El cultivo de la gramínea en Cuba data de finales del siglo XVI y se convirtió en la principal industria de la Ínsula hasta convertirla en la primera productora a nivel mundial.

Este sector atraviesa, en el país caribeño, un período de reestructuración que tiene como principales objetivos reducir costos e incrementar la producción de alimentos, con el desarrollo constante de una agricultura sostenible. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir