Un Convenio Marco de colaboración para potenciar el intercambio
de conocimientos científicos, fue suscrito hoy en La Habana entre la
Universidad mexicana de Veracruz y el Centro Internacional de
Restauración Neurológica (CIREN), de Cuba.
El doctor Ramón Flores, representante de la casa de altos
estudios, expresó que la firma del documento permitirá impulsar
proyectos de gran beneficio en el área de la salud, y apuntó que uno
de los primeros programas es desarrollar el intercambio de
investigadores, docentes y estudiantes.
Flores resaltó la reconocida calidad del CIREN a nivel mundial y
su carácter vanguardista en las investigaciones.
El doctor Julián Álvarez, presidente de la institución y
suscritor del convenio por la parte cubana, refirió las históricas
relaciones entre ambos países y abogó por continuar estrechando los
lazos de cooperación, especialmente en programas científico médicos.
Al recorrer el centro, el visitante intercambió con
investigadores y especialistas sobre los programas de rehabilitación
a niños y adultos, y conversó con algunos pacientes, como la también
mexicana Miriam Casas, quien agradeció el cariño y la dedicación de
los médicos cubanos.
El CIREN fue fundado el 26 de febrero de 1989 y sus programas de
Restauración Neurológica y Biológica General han beneficiado a más
de 40 mil pacientes de 85 países, incluidos muchos cubanos.