Los casi mil delegados de cerca de 70 países al XI Festival del
Habano, recorrieron hoy en grupos las emblemáticas fábricas de
tabaco El Laguito y H. Upmann, en la capital cubana.
En esas instalaciones, conocieron todo el proceso desde que la
hoja de la aromática planta llega a manos de los torcedores, hasta
el producto terminado y listo para el consumo.
Desde 1966, el Laguito" fabrica los afamados habanos Cohíba,
además de la marca Trinidad, y es un centro que tiene la reputación
de reclutar a diestros torcedores y examinar constantemente la
calidad del renglón en sus diversas etapas productivas.
El vitolario de este sello incluye a las coronas Especiales y
Panetelas, el Espléndido, el Robusto y el Exquisito, además de las
líneas Siglo I, II, III, IV, V y VI.
Los puros H. H.Upmann se remontan a 1844, cuando el banquero
alemán Herman H. Upmann comenzó a utilizar cajas de cigarros,
especialmente impresas como artículos de promoción para su empresa.
La combinación tuvo éxito, por lo que la marca H. Upmann nació y
continúa hasta la actualidad en una gama de vitolas, que van desde
Amatistas, Connoisseur número uno, Coronas Major, Coronas Minor,
Lonsdales, Magnum 46, Monarcas, Petit Coronas, Royal Coronas, Sir
Winston, Super Coronas Upmann (I, II, y IV).
Mañana será clausurado el Festival, con la entrega de premios al
mejor stand por categorías, al ganador del concurso Habanosommelier
y la noche de gala en Pabexpo, donde se realizará el lanzamiento
mundial del habano Gran Reserva Cohíba.
De ese puro, solo se han confeccionado cinco mil estuches con
únicamente 75 mil unidades de esta vitola.