El reajuste de la estrategia productiva del ganado menor en Villa
Clara permitió que en los últimos dos años la producción de este
alimento creciera en casi 600 toneladas, y se estabilice su venta.
Al concluir el 2008 los pecuarios afiliados a la Asociación
Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) superaron en casi 200
toneladas lo logrado el año anterior, éxito debido a la existencia
de pastos, forrajes, adecuado manejo de los rebaños y mejoramiento
genético de los animales.
El programa de reanimación de la ganadería menor en la provincia
incluye la conformación de centros de ceba intensiva, reproducción a
partir de la inseminación artificial y una adecuada asistencia
veterinaria.
La comercialización de carne de chivo y carnero en los centros
habilitados para la venta de productos agropecuarios caracteriza el
territorio villacleño desde hace más de un año.
Félix González Viego, presidente de la ANAP en el territorio,
informó a la AIN que se trabaja por aumentar la cantidad de
criadores de conejo para incorporar este renglón a las ofertas de
las diferentes cooperativas.
Estos criadores afiliados a la ANAP en Villa Clara tienen el
compromiso de producir este año más de 900 toneladas de carne para
coadyuvar al mejoramiento alimenticio de la población.