Durante
los largos años del proceso de negociación con Israel, iniciado en
Madrid en 1991, la realidad es que no hemos logrado absolutamente
nada. Pero contamos con el apoyo de los pueblos, y tenemos que
movilizar esa fuerza inmensa que existe a nivel mundial, y con ello
iniciar una nueva vía para que se presione y se logre avanzar en ese
proceso, dijo Riad el Malki, canciller de la Autoridad Nacional
Palestina, durante un acto de solidaridad celebrado en la tarde de
ayer en el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, ICAP.
Manifestó que las negociaciones no pueden ser en medio de las
condiciones actuales, cuando hasta los dirigentes palestinos tienen
que pedir y obtener permiso de Israel para poder salir a negociar a
un tercer país.
Hemos esperado más de 60 años para que se resuelva un problema
creado desde el mismo momento en que la ONU decidió dividir la
tierra palestina entre judíos y árabes, enfatizó.
En el propio encuentro, el presidente del ICAP, Jorge Martí
Martínez, se refirió al largo camino de injusticia que ha sufrido la
nación palestina, a la que el bárbaro agresor israelí ha tratado de
aplastar y hacer desaparecer.
Hoy en Palestina está en juego la causa de los pueblos árabes y
no habrá paz en el Oriente Medio mientras no se resuelva ese
conflicto, señaló.
Por último, y en presencia del Cuerpo Diplomático árabe y
africano, y de funcionarios del Partido, MINREX, MINVEC y otros
organismos, Jorge Martí llamó a exigir a las Naciones Unidas que
cumpla su papel y que Israel devuelva los territorios ocupados y
cese la agresión contra la población palestina.