.—
El vicepresidente venezolano, Ramón Carrizalez, acusó hoy a la
oposición de agredir a la población en aquellas regiones que
gobierna y la convocó a dar muestras de convicción democrática si
quiere dialogar con el gobierno.
En un discurso ante la Asamblea Nacional, Carrizalez expuso
agresiones contra los programas sociales oficiales en estados y
municipios gobernados por opositores, incluyendo cierre de
consultorios médicos, aulas y presiones a médicos.
Denunció que sólo el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio
Ledezma, despidió a más de siete mil trabajadores, incluyendo
embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores.
Asimismo expuso casos de desalojos de consultorios de Barrio
Adentro en el estado Miranda y cierre de centros de información
gratuitos en Táchira, entre otros.
Si realmente la oposición quiere un diálogo con el gobierno,
apuntó, debe respetar los derechos del pueblo y dejar de agredir a
la población, apuntó.
El Gobierno de Hugo Chávez, subrayó, siempre ha estado abierto al
diálogo, pero sin agenda oculta, con los verdaderos empresarios, los
productores, los campesinos, los trabajadores y no con personas que
organizan paros empresariales, golpes de Estado y disturbios.
En la presentación de la memoria y cuenta de 2008 ante el
parlamento, Carrizalez indicó que ese año la pobreza se estimó en 26
por ciento, mientras en 1999, cuando asumió el gobierno el
presidente Chávez, era superior al 50 por ciento.
Entre otros logros sociales expuso que en 2008 comenzó la Misión
José Gregorio Hernández para atender a personas con discapacidad,
que hizo un levantamiento hasta octubre del año de 336 mil 270
personas en esta situación.
Asimismo en el período 2007-2008 el sistema educativo atendió
siete millones 538 mil 992 estudiantes en educación inicial,
escuelas primarias, educación media y diversificada, con una
matrícula atendida por el sector oficial en 79,51 por ciento.
La Misión Milagro (atención gratuita a personas con problemas de
la vista) realizó 83 mil 191 intervenciones quirúrgicas con médicos
venezolanos y 111 mil 335, con médicos cubanos, para llegar a 587
mil 685 intervenciones en Venezuela desde 2006.
También se inauguraron 63 nuevos centros de diagnóstico integral,
55 salas de rehabilitación integral y un centro de alta tecnología,
entre logros en el campo de la salud, parte de los programas
sociales venezolanos.