.—
Al menos 10 víctimas causaron hoy dos explosiones en Bagdad, pese al
reforzado dispositivo de seguridad por la visita de los cancilleres
del Reino Unido y de Kuwait, éste último el primero del emirato en
19 años.
Fuerzas de seguridad confirmaron que tres civiles resultaron
heridos poco después del mediodía de este jueves por la detonación
de una bomba en la calle al-Nedal del centro de la capital, la
segunda deflagración en el día.
Horas antes otro artefacto estalló al paso de una patrulla
policial por la zona de al-Jadiriya, en el sur, incidente en el que
murió un agente del orden y otros seis sufrieron lesiones, además de
varios estudiantes de la Universidad de Bagdad, según testigos.
Esas acciones se registraron en momentos en que fuerzas
combinadas de la policía y el ejército iraquíes patrullaron la
principal urbe del país como parte de las operaciones de seguridad
por la presencia aquí de David Miliband y del Mohammad Sabah Al-Salem
Al-Sabah.
Miliband, secretario británico de Asuntos Exteriores, y Al-Sabah,
viceprimer ministro y canciller de Kuwait, conversaron en Bagdad,
por separado, con el jefe de la diplomacia iraquí, Hoshyar Zebari.
El emisario de Londres realizó un viaje sin anuncio previo para
también dialogar con el primer ministro, Nouri Al-Maliki, y otros
funcionarios de alto rango sobre temas de mutuo interés, según
informaron fuentes oficiales.
Por su lado, Zebari enalteció la estancia aquí del vicejefe del
gobierno kuwaití, cuya visita es la primera de un funcionario de
alto rango de su país desde la invasión iraquí al emirato, en 1990.
El canciller de esta nación subrayó que el jeque kuwaití llegó un
día después que su embajada en Bagdad celebró los 48 años de su
independencia y los 18 de la liberación, y su presencia allana el
camino para futuros viajes que ayudarán a estrechar los nexos.
A su vez, Al-Maliki dijo al visitante que Iraq es un importante
socio en la región en base a su nueva política y que dejó atrás
todas las imágenes del pasado gobierno (de Saddam Hussein) y no
regresará nunca a la política de guerras y aventuras.
El jeque Al-Sabah, quien entregó personalmente al presidente
Jalal Talabani una carta del emir de Kuwait, jeque Sabah Al-Ahmad
Al-Jaber Al-Sabah, encomió que ambos países tienen muchos asuntos y
posiciones comunes, y abogan por la unidad y la solidaridad árabes.