.—
El gobierno español abogó hoy por un acuerdo político justo,
duradero y mutuamente aceptable que permita el ejercicio de la libre
determinación del Sahara occidental.
La postura oficial de este país ibérico fue expresada por el
vicecanciller Ángel Lossada al nuevo enviado especial de Naciones
Unidas para el Sahara Occidental, Christopher Ross.
El emisario del secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon,
realiza una gira que ya tocó Marruecos, el Sahara y Argelia y
proseguirá por Francia y Estados Unidos para tratar de reactivar las
negociaciones en torno al conflicto en ese territorio.
En el encuentro de este jueves, Lossada expresó el compromiso del
gobierno español para contribuir al logro de un acuerdo que permita
el ejercicio de la libre determinación, como ha dispuesto el consejo
de seguridad de la ONU en su resolución 1813.
Ross llegó a Madrid luego de abogar en un campamento de
refugiados saharuies por un arreglo mutuamente aceptable y que tome
en cuenta el derecho de ese pueblo a la autodeterminación.
Esa declaración fue interpretada como un elemento primordial para
el futuro desarrollo del proceso de negociaciones, cuya quinta ronda
debe celebrarse en Nueva York en los próximos meses.
El emisario de la ONU acaba de reunirse con el presidente de la
República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Mohamed Abdelaziz,
quien insistió en que la solución del conflicto consiste en el
derecho del pueblo saharaui a pronunciarse sobre su futuro.
Abdelaziz reiteró la disposición de la RASD a cooperar con la
organización mundial y a reanudar negociaciones directas con
Marruecos, sobre la base de las decisiones de la ONU en materia de
descolonización y del derecho del pueblo saharaui a la
autodeterminación.