GUATEMALA,
25 de febrero.–– El presidente de Guatemala, Álvaro Colom, pidió
perdón este miércoles a las víctimas de la guerra civil que desangró
al país entre 1960 y 1996, al conmemorarse el décimo aniversario de
la entrega del informe que recoge las atrocidades del conflicto,
indicó AFP.
"Si genocidio es la intención de destruir total o parcialmente un
grupo nacional, étnico, racial, religioso o político, en Guatemala
hubo genocidio, hubo etnocidio y hubo también la destrucción
sistemática de líderes religiosos, políticos, sociales,
universitarios, indígenas", dijo Colom durante el acto por el Día
Nacional de Dignificación de las Víctimas de la guerra civil, el
cual fue instaurado por el Parlamento en 1999, luego de la
presentación, el 25 de febrero de ese año, del informe de la
Comisión de la Verdad.
"Ojalá hoy, en este día de conmemoración de las víctimas,
iniciemos un esfuerzo de organización del país, para la unidad de
Guatemala", subrayó el mandatario.
De acuerdo con EFE, este miércoles, el ministro guatemalteco de
la Defensa, general Abraham Valenzuela González, entregó los
archivos sobre la actuación del Ejército entre 1978 y 1983, en el
Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal, donde se ventila un
proceso judicial en contra de un grupo de militares acusados de
genocidio, torturas y múltiples asesinatos.
Con esta medida, las Fuerzas Armadas cumplen con la orden girada
hace un año por el Presidente, quien en su calidad de comandante
general del Ejército, pidió desclasificar los documentos militares
con información que permita esclarecer las violaciones a los
derechos humanos ocurridos durante la guerra interna, que cobró más
de 200 000 vidas.