La Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), la Organización de Pioneros
José Martí, (OPJM), el Movimiento Estudiantil, los ministerios de
Cultura, de Educación y Educación Superior están enfrascados en la
promoción de valores patrióticos a través de la escritura y el arte.
En conferencia de prensa, donde estuvo presente Abel Prieto,
ministro de Cultura, se dieron a conocer otros tres festivales, que
sumados a los dos concursos que ya se desarrollan, convocan a niños
y jóvenes a escribir, pintar, cantar y bailar, con cubanía.
El Festival de la Canción Pioneril "Cuba, qué linda es Cuba",
presidido por Omara Portuondo, diva del Buena Vista Social Club,
invita a los estudiantes a interpretar canciones patrióticas y
tradicionales, dio a conocer Abel Acosta, viceministro de Cultura.
Las competencias comenzarán en el mes de abril en las escuelas
-coincidiendo con las celebraciones de los aniversarios de la UJC y
los pioneros concluirán en diciembre venidero con el certamen
nacional, explicó Yamilé Ramos, Presidenta de la OPJM.
Agregó que los niños interpretarán obras como las contenidas en
los volúmenes "50 canciones por los 50 años de la Revolución" y
"Vamos a cantar y soñar", presentados en la XVIII Feria del Libro, y
aseguró que ambos estarán en la bibliotecas de los planteles.
El Festival Coral Pioneril "50 Aniversario del triunfo de la
Revolución", presidido por Digna Guerra y el de Ruedas de Casino,
con el músico Adalberto Álvarez a la cabeza, como el anterior,
también se realiza en su primera edición.
Por XI ocasión se efectúa "Leer a Martí", otro de los que
componen el quinteto, donde los niños pueden concursar en
poesía, ensayo, cuento, género epistolar y texto que recoja las
impresiones de una visita a un museo o lugar histórico.
Todos los mencionados y De donde Crece la Palma, de pintura,
reforzarán entre los más jóvenes los sentimientos de identidad
nacional y como señaló Joel Queipo, secretario ideológico de la UJC,
contribuirán a amenizar el verano.