Cincuenta repentistas por los 50 años de la Revolución

Lis L. Morales Sánchez

Fiesta del arte y a la vez homenaje a la creación musical y literaria nacida en nuestros campos, el guateque que tuvo lugar en la tarde del martes en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), por el medio siglo de Revolución, expuso una de las zonas más autóctonas de la cultura nacional.

El evento contó con la presencia del presidente de dicha organización Miguel Barnet, quien se confesó muy contento y honrado por compartir la tarde con los artistas y el público.

La guantanamera, popularizada por Joseíto Fernández, clásica tonada cantada por conocidos repentistas, abrió la celebración. A ella le siguieron cincuenta poetas que dedicaron sus décimas al aniversario 50 del triunfo de la Revolución.

Además fue presentado el libro Del dulce abismo a la octosílaba cumbre de los poetas Tomasita López y Juan Idilio Terrero, decimario inspirado en el epistolario de los Cinco Héroes Prisioneros del Imperio y sus familiares.

El guateque estuvo organizado por el Comité de la UNEAC en la provincia de La Habana, territorio que posee una gran tradición cultural campesina.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir