El famoso ron cubano Havana Club, ascendió al lugar 25 del
ranking mundial anual, al crecer sus ventas un 13 por ciento, en
relación a lo alcanzado en el 2007, informaron hoy directivos de la
entidad.
Marc Beuve-Méry, Director General de Habana Club Internacional
S.A., dijo a la Agencia de Información Nacional, que en el periodo
fueron vendidas 3,4 millones de cajas, fundamentalmente en países de
Europa.
Entre los factores que inciden en ese salto está la alta calidad
de los maestros roneros de la Isla que intervienen en el proceso, el
añejamiento natural en barriles de roble blanco , así como el clima
y el suelo en el cual se cultiva la caña de azúcar, que lo hacen
único de su tipo, explicó Méry.
Aseveró que se está trabajando en una nueva campaña publicitaria
online en idioma ingles, español, francés, alemán, griego y ruso,
con muestras de la cultura contemporánea cubana, en la que
participan pintores, bailarines, músicos y artistas, entre otros.
Manifestó que a pesar de tener gran aceptación el Habana Club en
los Estado Unidos, este no se comercializa en el país, debido a las
leyes de embargo económico que ejerce el gobierno sobre los
productos cubanos.
Reiteró que se prevé entregar cinco millones de cajas para el
2013, con la entrada en funcionamiento de la ronera de San José de
las Lajas, que produce los tipos oscuros, muy demandados en el
mercado internacional.
Desde el 2003 Habana Club Internacional S.A. se encarga de la
producción y distribución local del ron, mientras el grupo francés
Pernord Ricard, de su comercialización internacional a 124 naciones
del mundo.