Con un trabajo integral y elevada calidad técnica, la Oficina
Territorial de Normalización de la provincia de Villa Clara resultó
la mejor de Cuba durante 2008, posición que alcanzó por tercer año
consecutivo.
Sonia Hernández, directora del centro, dijo a la AIN que el
colectivo llegó al 2009 con 41 empresas del territorio donde se
labora con sistemas de gestión de la calidad.
La extracción y procesamiento de la langosta, el tabaco torcido y
las producciones de Cuba Ron figuran entre los 23 fondos exportables
que en su totalidad se elaboran bajo normas técnicas, así como
también el 99 por ciento de las producciones fundamentales de la
provincia.
Hernández destacó la capacitación sobre normas vigentes al
personal que dirige y desarrolla las construcciones en Villa Clara,
con el objetivo de que su cumplimiento estricto favorezca la
edificación de inmuebles más resistentes al paso de los huracanes.
La realización anual de más 250 evaluaciones de calidad y
supervisiones metrológicas ayuda a elevar el control estatal sobre
las producciones y la disciplina, en el cumplimiento de reglamentos
cubanos e internacionales que garanticen renglones competitivos en
el exterior y el consumo interno.
Esta oficina rige la marcha del Programa de la Calidad
generalizado en los 13 municipios de la provincia, que contempla la
entrega de un premio anual y la búsqueda de herramientas científicas
que contribuyan a la cultura por una mejora permanente en la
gestión.
La institución, perteneciente al Ministerio de Ciencia,
Tecnología y Medio Ambiente, ejecuta la calibración de
instrumentos de medición, bombas de combustible, tanques de
almacenamiento y grupos electrógenos.