Una adecuada coordinación entre la agricultura y la industria
conservera permite que la provincia de Ciego de Ávila registre este
año, una de las cifras mas alta de su historia en el procesamiento
de tomate.
Giovani Rivas Pérez, director técnico de la empresa de Conservas
de Vegetales en el territorio, informó que desde finales de enero
hasta la fecha se molieron más de tres mil toneladas de esa
hortaliza para elaborar salsas, vitanuova y puré con sal en
diferentes porcentajes.
La cercanía de las zonas tomateras a la fábrica de Majagua, y la
siembra escalonada realizada por la Agricultura permitirán entregar
hasta el cierre de abril unas cinco mil 500 toneladas, acotó el
directivo.
Estos surtidos van dirigidos al turismo en frontera, para
sustituir importaciones, al consumo nacional mediante su
distribución en hospitales, escuelas y sistema de atención a la
familia, así como también a la venta directa a la población.
El colectivo sobrepasará en los próximos días las tres mil 557
toneladas procesadas en la campaña anterior, lo que evidencia una
recuperación en uno de los principales renglones del sector
campesino de la provincia, precisó Rivas.
Entre los productos que elabora esa industria, con más de medio
siglo de existencia, están las mermeladas, jugos, conservas de
frutas y vegetales, y especias y condimentos secos, además de los
obtenidos del tomate.
Sus trabajadores rescataron, recientemente la elaboración de
rodajas y segmentos de piña, una de sus producciones insignias, como
resultado del incremento de la cosecha.