Actualizado 4:45 p.m. hora local

Hidroeléctricas en Paraguay donarán fondos contra la pobreza

ASUNCIÓN, 24 de febrero (PL).— Las hidroeléctricas binacionales de Itaipú y Yacyretá donarán parte de sus fondos para el combate a la pobreza en Paraguay, aseguró hoy el ministro de Hacienda, Dionisio Borda.

El alto funcionario precisó que ambas instituciones invertirán en obras de infraestructura, educación y en tareas de generación de empleos en los departamentos de San Pedro, Concepción, Caaguazú, Caazapá, Ñeembucú y Misiones.

La información fue dada a conocer tras intercambio entre el presidente Fernando Lugo y los gobernadores de las referidas demarcaciones, consideradas entre las más pobres del país.

Inmensos recursos que en el pasado eran destinados al derroche y a la corrupción, serán orientados en lo adelante a emprendimientos con gran relieve social, destacó el mandatario paraguayo ayer, durante el anuncio de un programa nacional de electrificación.

Hemos dicho en los albores de nuestra función gubernamental que los principales esfuerzos estarían centrados en combatir la inequidad, reiteró Lugo.

La víspera el gobierno puso en marcha un programa de mejoramiento de distribución de energía eléctrica, a partir de un convenio entre la Administración Nacional de Electricidad y la entidad de Itaipú, identificada como la mayor represa del mundo.

A juicio de Mateo Balmelli, director de esa colosal obra administrada por Paraguay y Brasil, los planes de electrificación concebidos por el Ejecutivo conllevarán a importantes beneficios para los sectores más desprotegidos de la nación.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir