— Analistas vaticinan un panorama
aún más gris para la prensa estadounidense en medio de la peor
crisis económica en los últimos 80 años que llevó a la bancarrota a
propietarios de 33 rotativos desde diciembre.
En opinión de los especialistas será difícil que esas empresas
periodísticas puedan sobrevivir a la quiebra sin aceptar los cambios
exigidos por sus prestamistas como cambiar a formato digital algunos
de sus cotidianos.
Según el abogado especialista en quiebras John Penn de Fort Worth
(Texas), estas primeras declaraciones de bancarrota son advertencias
para todos los demás.
Los propietarios de diarios deben cambiar sus modelos de negocios
porque los viejos no están funcionando, precisó Penn.
Mientras, las compañías editoriales afirman que los 33 periódicos
afectados probablemente no cerrarán de inmediato.
Por su parte, las firmas editoriales de los diarios comenzaron a
realizar cambios bruscos, como disminuir las tiradas de las
ediciones impresas.
Este fin de semana declararon su quiebra las empresas editoriales
del New Haven (Connecticut) Register y de Journal Register
Corporation y los propietarios del The Philadelphia Inquirer y el
Philadelphia Daily News.
En diciembre pasado quebró Tribune Corporation, que incluye a los
matutinos Los Angeles Times y al Chicago Tribune, mientras en enero
lo hizo The Star Tribune de Minneapolis.
De acuerdo con los expertos, otras compañías editoriales podrían
correr igual destino en los meses venideros ante las escasas
posibilidades de obtener publicidad para el 2009.