WASHINGTON, 23 de febrero.— La recesión que padece Estados Unidos
ha calado en el ánimo de sus ciudadanos, de los que casi el 80%
opina que las cosas van muy mal, frente al 21% que cree que están
mejorando, según una encuesta que publica CNN.
Este sondeo se ha publicado la víspera de que el presidente
Barack Obama acuda mañana al Congreso para hablar de la situación
económica, en un discurso que será televisado en directo en horario
de máxima audiencia.
La encuesta, realizada a nivel nacional, indica que cerca de tres
de cada cuatro estadounidenses (el 73%) están "asustados" por la
situación en la que se encuentra el país, lo que supone un aumento
de seis puntos con respecto a los resultados de octubre, según un
despacho de EFE.
Entretanto, los principales índices de la bolsa de Nueva York
cerraron este lunes en sus niveles más bajos desde 1997, arrastrados
por la incertidumbre de cuán profunda podrá ser la recesión. La
pronunciada caída es una señal de que para los inversionistas no
existe ningún indicio claro de que la crisis pudiera terminar en el
mediano plazo, acota Notimex.
Por su parte, las bolsas latinoamericanas siguieron la tendencia
de Wall Street, lo que fue visible en Argentina, México y Chile.
Antes, las plazas europeas habían registrado también pesadas
pérdidas.
Según AFP, el Tesoro abrió la puerta a una eventual
nacionalización de los bancos aunque precisó que esta opción sería
el último recurso.
"Es una buena noticia para los bancos que el gobierno apruebe la
entrega de nuevas ayudas, pero no es positivo para el mercado que
los bancos necesiten nuevas ayudas", explicó Marc Pado, analista de
Cantor Fitzgerald.