El documento, a cargo del almirante Patrick Walsh, repite lo
afirmado el viernes por fuentes gubernamentales: la prisión está en
línea con las convenciones de Ginebra, aunque recomienda que en
ciertas áreas de alta seguridad "más socialización es esencial para
mantener el trato humano".
"En nuestra opinión, la clave para la socialización es proveer
más contacto cara a cara, oportunidades para la recreación entre
varios detenidos, estímulo intelectual y rezo grupal", indica la
revisión del departamento de Defensa, encargado por el presidente
Barack Obama en el marco de su orden ejecutiva de cerrar la prisión
de aquí a un año.
Un paso hacia ese objetivo, dijo la agencia, fue la visita hoy
del secretario de Justicia estadounidense, Eric Holder, quien
recibió información sobre la situación de los detenidos.
Sin embargo, desde Londres, el prisionero etíope-británico,
Binyam Mohamed, quien salió este lunes de la ilegal base ubicada en
el territorio ocupado en Guantánamo contra la voluntad del pueblo y
el Gobierno de Cuba, volvió a acusar a los servicios de inteligencia
británicos de realizar torturas, según DPA.
Mohamed —quien estuvo cuatro años en cautiverio—, natural de
Etiopía y residente en el Reino Unido, fue detenido en Paquistán
como sospechoso de terrorismo en el 2002.
Junto a sus acusaciones a Londres por complicidad en el abuso, su
abogado tramitó la publicación de documentos secretos, de los que se
desprendería la participación de la inteligencia británica en
prácticas de tortura contra Mohamed.