Actualizado 1:45 p.m. hora local

Destacado avance del comercio electrónico en Cuba

Raúl de la Nuez, titular de comercio exterior de Cuba, afirmó que el país desarrolla una estrategia para fomentar el comercio electrónico, en la apertura del III Taller internacional sobre el tema.

En la actividad científica, una de las 14 que sesionan como parte de la Convención Internacional Informática 2009, de la Nuez expresó que la elaboración de la base legal y el pilotaje de una infraestructura de llave pública, se hallan entre las acciones emprendidas en la Isla.

Agregó que el establecimiento de pasarelas para cobros y pagos, así como también, el desarrollo de un software para la actualización en línea de inventarios en empresas cubanas, contribuirán a que el comercio de la nación caribeña se introduzca en la Web.

En el taller, que sesiona desde este martes y hasta el jueves, el ministro enfatizó en que la voluntad es trabajar y utilizar el inmenso potencial de especialistas formados por la nación caribeña en estos 50 años de revolución.

Se refirió al bloqueo económico, financiero y comercial que mantienen por medio siglo sucesivas administraciones estadounidenses, uno de los obstáculos para la implementación de la nueva modalidad de compraventa en Cuba.

Temas como la logística de distribución, seguridad informática, papel de la aduana en el comercio electrónico y capacitación centrarán los debates de los expertos.

Telebanca, sistema de pago de los servicios de electricidad, agua, teléfono y multas de tránsito, es uno de los ejemplos de cómo esta nueva modalidad de comercio facilita la vida de los cubanos.

En esta tercera jornada de Informática 2009 está prevista la cancelación de una hoja filatélica alegórica a la cita que, en esta XIII edición, reúne a delegados de 50 países. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir