Unas 220 unidades del comercio, la gastronomía y los servicios de
la provincia de Santiago de Cuba han sido beneficiadas con el
Programa Especial de inversiones para reanimar el sector.
En los dos últimos años se ejecutaron con ese fin más de nueve
millones de pesos convertibles cubanos, para dotar a esas
instalaciones de nuevas tecnologías que humanizan el trabajo y a la
vez brindar al cliente mayores comodidades.
Centros nocturnos, de elaboración de alimentos y de servicios a
la población, restaurantes, cafeterías, hoteles, puntos de venta del
Mercado ideal, atelieres, el Palacio de los Matrimonios y el
Instituto de Belleza Quisqueya, mejoraron su imagen y confort e
incrementaron sus ofertas.
Esas mejoras continuarán este año en 59 obras que incluye la
terminación del Cabaret Las Américas, el Complejo Ciudamar, la
Cafetería-Restaurante Cazonal, la piscina artificial de la playa de
Sigua y lavatines de autoservicio.
Ya comenzó la reparación del Complejo Siboney, en una de las
playas más concurridas por su cercanía a la ciudad, mientras en la
playa de Juraguá se beneficiarán las cabañas y áreas de servicios.
El Programa incluirá, además, el rescate del Restaurante 1900,
por algunas décadas insignia de la gastronomía en el Centro
Histórico de esta ciudad, y unidades de La Socapa, El Cayo y otras
zonas del litoral santiaguero.
Eduardo Hidalgo, jefe del Departamento de Inversiones del
Sectorial Provincial de Comercio, destacó que esas inversiones se
extenderán a los municipios, y en todos los casos exigen de un
cambio en la conducta de dirigentes y trabajadores para brindar al
pueblo un servicio con calidad.