Actualizado 10:30 a.m. hora local

Digitaliza Cuba casi toda la documentación de Hemingway

Los documentos personales (cartas y postales) de Ernest Hemingway conservados en la Finca Vigía, en La Habana, están en buen estado y gran parte de ellos se encuentran digitalizados.

En declaraciones publicadas hoy en el periódico Juventud Rebelde, Ada Rosa Alfonso Rosales, directora del museo instalado en el citado lugar -donde viviera el célebre escritor norteamericano- precisó que por el momento se han llevado a formato digital tres mil 194 páginas.

Dijo que impresiona la cantidad de correspondencia, lo cual rompe con la imagen de un hombre huraño que proyectaba el autor de "El Viejo y el mar".

También explicó que los investigadores, previa consulta con la dirección del Museo, podrán acceder a esta papelería, aunque aún faltan por digitalizar las postales.

La mayoría de las informaciones se encuentra inédita, y su restauración y digitalización se inició en 2003, mediante acuerdo entre el Consejo de Investigaciones de las Ciencias Sociales de los Estados Unidos y el Consejo Nacional de Patrimonio (CNP) de Cuba.

La parte norteamericana facilitó el equipamiento, mientras especialistas del Museo Hemingway y del Centro Nacional de Restauración, Conservación y Museología procedieron a la reparación de cada documento, para que luego fueran llevados a la computadora.

Hemingway, quien vivió en Cuba desde 1939 hasta 1960, falleció en 1961. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir