En
vuelo procedente de Honduras llegó a La Habana, en horas de la noche
de ayer, la Presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet
Jeria, quien fue recibida al pie de la escalerilla del avión en la
losa del aeropuerto internacional José Martí por el Primer
Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, José Ramón
Machado Ventura.
La aeronave que condujo a Bachelet a la Isla tocó tierra cubana y
detuvo sus motores poco después de las 9:17 p.m., dando inicio así a
la visita oficial de la mandataria sudamericana a la nación
caribeña, que se extenderá hasta el próximo 13 de febrero, en
cumplimiento de una invitación del General de Ejército Raúl Castro
Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
La dignataria chilena viaja en compañía de una nutrida delegación
integrada, según expresó en breves declaraciones a la prensa, por
"más de 100 personas" que incluyen ministros de su gabinete,
parlamentarios, empresarios y personalidades de la cultura, entre
otros. Con el propósito —dijo— de fomentar la integración regional y
el diálogo político.
Destacó además su presencia con motivo de la inauguración de la
XVIII Feria Internacional del Libro, dedicada en esta oportunidad a
Chile, y manifestó sentirse muy contenta "porque después de tantos
años (37) es la primera vez que un presidente chileno llega a Cuba".
Este miércoles, Bachelet Jeria comenzará sus actividades en esta
capital con la colocación de una ofrenda floral en la base del
monumento al Apóstol en la Plaza de la Revolución. Dentro de su
apretado programa sostendrá las conversaciones oficiales con Raúl y
recorrerá instituciones de interés económico, cultural, histórico y
científico como los centros de Ingeniería Genética y Biotecnología,
e Internacional de Restauración Neurológica.