Así trascendió en la apertura del VII Congreso Internacional de
Informática en Salud, que sesiona desde ayer en la capital como
parte de la XIII Convención y Feria Internacional Informática 2009.
El doctor Ariel Delgado, director de esa área en el Ministerio de
Salud Pública, mencionó al respecto los avances registrados en el
diseño de diferentes módulos para informatizar los cuerpos de
guardia, almacenes de medicamentos, salas hospitalarias, áreas de
consulta y salones quirúrgicos, además de la red nacional de bancos
de sangre, la de Nefrología, imágenes médicas, el sistema de
estadísticas y la atención primaria.
Soluciones similares, muchas de ellas logradas con la
colaboración de la Universidad de las Ciencias Informáticas, están
en fase de implementación en el campo de la genética médica e
incluyen, entre otras, los registros nacionales de discapacitados,
enfermedades genéticas, malformaciones congénitas, gemelos y retraso
mental.
Delgado destacó también el proyecto Galenomedia, orientado a la
búsqueda de medios digitales de enseñanza para apoyar la docencia
médica de pregrado y posgrado (existen ya 104 productos en
desarrollo), y el sistema de planificación y balance de materiales
gastables de uso médico y no médico, que permitirá una mejor
planificación y estabilidad en los suministros a cada institución.
En relación con el equipamiento, dijo que en los últimos años han
sido distribuidas alrededor de 33 000 computadoras en el sector, de
las cuales más de la mitad están dedicadas a la docencia. Asimismo,
suman 1 125 las entidades conectadas a la red nacional Infomed,
cifra en la que figuran 316 policlínicos y 93 hospitales.
Al inicio de la sesión matutina y con la presencia del Comandante
de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, miembro del Buró Político y
ministro de la Informática y las Comunicaciones, el señor Hamadoun
Touré, secretario general de la Unión Internacional de
Telecomunicaciones (UIT) hizo una intervención especial ante el
plenario, donde abogó por incrementar la cooperación internacional y
hacer un uso adecuado de estas tecnologías, cuyo desarrollo rebasa
con creces todas las predicciones y expectativas.
Según el programa del evento, el señor Touré participará hoy en
el panel de alto nivel: Políticas Nacionales TIC por el desarrollo y
la soberanía.