Actualizado 4:45 p.m. hora local

Entrenador estadounidense como pez en el agua en Cuba

El entrenador estadounidense de lucha libre Sammie Henson manifestó hoy que se siente como pez en el agua cada vez que visita Cuba.

Presente en la Isla por cuarta vez, las tres anteriores como atleta, a Henson se le ilumina el rostro cada vez que se menciona a Cuba, lugar recurrente en su carrera deportiva.

Aquí intervino en tres ocasiones en el Torneo Internacional Cerro Pelado, y sus mejores resultados fueron los títulos en Matanzas-2003 y Sancti Spíritus-2005, cuando además protagonizó el mejor combate.

También intervino en la edición de Sancti Spíritus-2000, cuando finalizó segundo tras caer en 58 kilogramos con el luego monarca estival Yandro Quintana.

Me gusta mucho este país y el espíritu de sus luchadores, que se entregan hasta el final y son muy apasionados, como yo, dijo el diminuto gladiador, ganador de la medalla de plata en los 55 kilogramos en los Juegos Olímpicos de Sydney-2000.

Su carrera deportiva finalizó el pasado año, cuando no pudo integrar el equipo de Estados Unidos a la cita estival de Beijing-2008, y desde entonces funge como entrenador en California.

No obstante, desde sus tiempos de atleta lo recordábamos dando ánimo a sus compatriotas, e incluso asumiendo la esquina cuando competían dos a la vez y el preparador principal se encontraba con el otro luchador.

Ahora venimos con un equipo joven, porque hasta el momento trabajo con deportistas universitarios, aunque mi objetivo en el futuro es dirigir al conjunto olímpico, señaló.

Con respecto al vigente sistema de reglas, consideró que en sentido general es mejor y sólo le objeta la decisión en clinch cuando la pelea va igualada a cero.

Ahora hay más emoción, todavía debemos ponernos al día, pero me gusta más, y también el sistema competitivo es mejor, porque cuando yo comencé te podía tocar en el primer combate con el campeón y si perdías te ibas sin medalla, explicó.

El carismático ex gladiador, también medallista de oro en el Campeonato Mundial de Teherán-1998 y de bronce en Guangzhou-2006, dijo que siempre que le propongan venir a Cuba contarán con su presencia.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir