Cuba es un apelativo mental pensante, diferente a lo corriente,
afirmó la gran artista chilena Mirta Pérez, en un encuentro con la
prensa en la Casa de Las Américas, donde hoy se inaugurará su
exposición "Cinética".
Esta nonagenaria dama, con un sentido del humor chispeante,
facilitó uno de sus diseños a un grupo de estudiantes de la Academia
de Artes Plásticas San Alejandro, quienes trabajando contra reloj,
pintaron un cuadro de gran formato, que la artista rubricó y dejará
permanentemente en la Casa de las Américas.
Ella estuvo en un ambiente ideal para el intercambio y la
conversación relajada y desinhibida, con los jóvenes como sus
padres, que la inculcaron a creer que las nuevas tecnologías de la
informática y las comunicaciones pueden aportar mucho al arte
cinético.
Afirmó que arte cinético es vida y movimiento, que tiene una
mente abstracta para enfrentar la creación y mientras tenga la misma
capacidad de inventar de cuando tenía dos años seguirá haciendo todo
lo que se le ocurra con sus obras.
Los estudiantes Anyelmaidelín Calzadilla, Salomé García, Milton
Raggi, Randy Moreno, Dairoa Carmenate y Yeny Fernández consideraron
un gran regalo esta oportunidad de departir con una de las grandes
del movimiento cinético, quien fue muy amiga y se formó con figuras
tan relevantes como Vasarely y Julio Le Parc.
La exposición de la Galería Latinoamericana está integrada por 30
piezas, entre esculturas, gráficas y técnicas mixtas, realizadas
desde los años 60 hasta el 2007, las cuales permitirán al visitante
familiarizarse con el quehacer de una de las mujeres vanguardistas
del siglo XX y que aún tiene el espíritu fresco y juvenil de una
principiante.
Es un acierto de la Casa de Las Américas, iniciar su Año
Cinético, en el cual exhibirá obras de relevantes artistas
latinoamericanos, con esta muestra personal de Matilde Pérez, por la
vitalidad, espíritu renovador, estímulo creativo y positivas
energías que irradia esta pequeña mujer ansiosa por la permanente
experimentación y abierta a los avatares de la vida.